Archivo Mensual

El cascanueces.

Además del cascanueces que consta de dos brazos con una zona curvada y estriada unidos por uno de los lados con una articulación para, al …

Leer Más »

Lo último en decoración para tu hogar.

Te queremos presentar una serie de propuestas con lo último en tendencias que vienen de diseñadores de todo el mundo. La madera es un material …

Leer Más »

Armaduras

Las primeras armaduras datan del periodo egipcio y constaban de un casco y una coraza de tela fuerte o cuero cubiertos en su mayor parte …

Leer Más »

Vajillas.

La vajilla se compone de platos, vasos y fuentes. Los platos pueden ser hondos, llanos o de postre. Según el tamaño de la vajilla, ésta …

Leer Más »

Lámparas de araña.

Son muchos los tipos de lámparas, según su forma éstas pueden ser de techo, de pie o de mesa. Se componen de varias partes: – …

Leer Más »

Día de todos los santos, el 1 de Noviembre.

En España y en otros muchos lugares del mundo se celebra la tradición milenaria de honrar y recordar a las personas que han muerto. En …

Leer Más »

Cintas métricas.

Es uno de los instrumentos que más utilizamos en nuestro uso cotidiano, además del gran uso que le dan los grupos profesionales como fontaneros, albañiles, …

Leer Más »

Así se hacen las jarras de cerveza.

Las primeras jarras alemanas que han sobrevivido al paso del tiempo datan de antes del año 1700. Las jarras de cerveza alemanas son tazas cubiertas. Esto …

Leer Más »

Cajas de música.

Las primeras cajas de música se crearon en el siglo XVIII. Los primeros creadores fueron los relojeros artesanos. En el siglo XIX la fabricación de …

Leer Más »

Así se hacen los relojes de cuco.

El conocidísimo «reloj cucú» se caracteriza por ser un reloj con péndulo y un autómata (pájaro) que emite el caacterístico sonido. La sonería se aplicó …

Leer Más »
  • Siguenos en:

  • Acerca de artesanias gama

    Carretera Ambrosero Gama, Km 181 | 39791 Barcena de Cicero. Cantabria Llamanos al 0034 942642046